Arquetipos femeninos
¿Qué son los arquetipos femeninos?
Puede decirse que son todas aquellas imágenes que se asocian a emociones y energías ancestrales autónomas. Además, se heredan de generación en generación y, por ende, acaban formando el inconsciente colectivo.
Es decir, se trata de ideas y modelos presentes en la mente de todas las personas. Responden a construcciones mentales de gran antigüedad que se han ido pasando de padres y madres a hijos y a hijas. Han conformado, finalmente, el inconsciente grupal. De esta manera, tú misma tienes en tu interior marcadas estas imágenes.
Uno de los aspectos esenciales en torno a los cuales se construye la feminidad, incluida la tuya, es el de los arquetipos femeninos. Aunque muy desconocidos en ocasiones, son pieza fundamental de la identidad de género, pues ayudan a construir los modelos de conducta y belleza que, a día de hoy, marcan tus gustos y tendencias. Marcan una serie de diferencias entre unas y otras. También son indicativos de la dirección en la que se desarrolla cada persona.
Así, de entre los distintos tipos existentes, podemos hablar de los siguientes:
• Self: Se trata del objetivo total del desarrollo personal. Son los arquetipos que reúnen la totalidad.
• Ego: El que creemos que nos constituye y nos identifica.
• Sombra: La verdadera identidad propia, que ocultamos y reprimimos voluntaria o involuntariamente.
• Animus: El aspecto masculino interior de la mujer.
• Anima: El aspecto femenino en el interior del hombre.
Pues bien, dentro de los arquetipos self se encuentran los femeninos, y esos son los que te tienen que interesar, pues acaban determinando tus deseos y sentimientos.